Saltar al contenido

Accidente Laboral

¿Cuándo un accidente es considerado como accidente laboral? ¿Sólo se consideran las lesiones físicas como un accidente del trabajo? ¿Cuáles son mis derechos antes esta situación? Las respuestas a todas estas dudas y mas en el siguiente articulo.

accidente laboral

A continuación, daremos respuesta a la consulta mas reiterada sobre este tema ¿qué es un accidente laboral? Y cuales son tus alternativas.

Accidente Laboral

Se considera accidente laboral a cualquier situación ocurrida con ocasión del trabajo que genere un daño físico o psicológico en el trabajador, incapacidad o muerte.

Esto significa que cualquier lesión ocasionada como consecuencia de la actividad laboral es un accidente laboral.

Mucha gente cree que solo se considera como accidente del trabajo a las situaciones que ocurren dentro de su lugar de trabajo, pero esto no es así ya que la ley expresa una circunstancia mas amplia, revisémosla a continuación.

¿Dónde puede ocurrir un accidente laboral?

 Por lo general los accidentes laborales ocurren en el mismo lugar donde el trabajador desempeña sus funciones.

Pero, además, pueden ocurrir cuando estamos camino al lugar de trabajo o al momento de volver a nuestros hogares.

A esto se le denomina accidente de trayecto y en estas circunstancias el afectado tendrá derecho a ser atendido en la institución de mutualidad a la que pertenezca su empresa. 

¿Qué hacer en caso de accidente laboral?

Si es trabajador

Lo primero, es dar aviso inmediato a su superior directo o al prevencioncita de la empresa.

La idea es que en el lugar de trabajo tomen conocimiento de la situación para que puedan adoptar las medidas del caso.

El empleador deberá velar por el traslado del trabajador a el lugar de asistencia y en caso de que no pueda hacerlo puedes llamar al 1407 (numero de rescate). Además, en caso de que decidas asistir por tu cuenta al centro asistencial, todo gasto del trayecto será de cargo del empleador.

Hacer la denuncia individual del accidente (DIAT). Para esto debes ingresar a la pagina de la Mutual de Seguridad y completar el siguiente Formulario.

Esta denuncia es de suma importancia, por en ella se describe como ocurrieron los hechos y cualquier diferencia entre la denuncia y la posterior investigación del hecho puede ocasionar que el accidente no sea considerado accidente laboral.

Si es Empleador

Debe distinguir si el accidente es leve, grave o fatal, ya que dependiendo de la situación los pasos a seguir son distintos.

Situaciones Leves

Debe formaliza la denuncia del accidente del trabajo (DIAT) en el instituto de seguridad laboral.

Situaciones Graves

  1. Suspender en forma inmediata las faenas afectadas y cuando sea posible o necesario evacuar el lugar de trabajo, despachando al resto de los trabajadores, entregar el formulario de notificación inmediata de accidente del trabajo grave, 
  2. Notificar inmediatamente del accidente grave,  Al numero telefónico 6004200022 , a la secretaria Ministerial de la Salud y a la inspección del trabajo correspondiente al domicilio en que ocurrió el accidente. En caso de que no pueda hacer contacto al numero de teléfono puede enviar un correo electrónico a dichas instituciones.   
  3. Entregar el formulario de notificación inmediata de accidentes del trabajo (DIAT) a la SEREMI de salud y a la inspección del trabajo.
  4. Formalizar la denuncia de accidente laboral en el Instituto de Seguridad Laboral, dentro del plazo de 24 horas desde que ocurre el hecho

Situaciones Fatales

  1. Suspender en forma inmediata las faenas afectadas y cuando sea posible o necesario evacuar el lugar de trabajo, despachando al resto de los trabajadores, entregar el formulario de notificación inmediata de accidente del trabajo grave.
  2. Dar aviso a Carabineros al 133.
  3. Notificar el accidente fatal. Al numero telefónico 6004200022 , a la secretaria Ministerial de la Salud y a la inspección del trabajo correspondiente al domicilio en que ocurrió el accidente. En caso de que no pueda hacer contacto al numero de teléfono puede enviar un correo electrónico a dichas instituciones.
  4. Entregar el formulario de notificación inmediata de accidentes del trabajo (DIAT) a la SEREMI de salud y a la inspección del trabajo.
  5. Formalizar la denuncia de accidente laboral en el Instituto de Seguridad Laboral, dentro del plazo de 24 horas desde que ocurre el hecho.