¿Sabes cómo realizar la denuncia individual de accidentes del trabajo (DIAT)? ¿conoces la importancia de esta declaración? ¿Qué sucede si no se hace esta declaración? De todas estas dudas conversaremos en el siguiente articulo.

A continuación, encontraras información respecto de todo lo que debes saber sobre esta declaración y que importancia tiene para el proceso de indemnización judicial o administrativa.
¿Qué es y cual es su importancia?
La denuncia individual de accidentes de trabajo es la comunicación que realiza el empleador sobre un accidente ocurrido a uno de sus dependientes.
Esta declaración debe ser efectuada dentro de las 24 horas en que el empleador tuvo conocimiento del accidente.
Su importancia radica en que esta denuncia es el primer tramite respecto de un hecho de esta naturaleza. Además, esta declaración es la base para que proceda el pago de indemnizaciones al trabajador.
¿Como se rellena la Denuncia individual de accidentes de trabajo?
Lo primero es realizar la identificación del empleador, ya sea una empresa o persona natural, rellenando los campos básicos que aparecen en la denuncia. (formulario)
Luego debes identificar al trabajador expresando los detalles de su contrato de trabajo, categoría de trabajo y remuneraciones.
Con posterioridad se debe detallar el accidente, rellanado el campo Datos del Accidente. Este apartado es de suma importancia, ya que contiene la información de accidente, de las medidas tomadas por el empleador para evitar ese accidente y den definitiva como ocurrieron los hechos. Esta declaración no puede ser enmendada con posterioridad.
Por último, se debe individualizar al denunciante. Esto se debe a que si el empleador no realiza esta denuncia se puede realizar por el propio trabajador accidentado, sus familiares, el medico que lo atiende o el comité paritario de higiene o seguridad.

Necesitas Ayuda
Conversa con uno de nuestros abogados expertos, dejándonos tus datos.